La escultura del “Oso y el Madroño” cumplió 50 años el 20 de enero, y es una obra que se encuentra dentro de la cultura de España.
Historia de la estatua del Oso y el Madroño
Se trata de una creación de Antonio Navarro Santafé, un escultor que nació en Villena, Alicante, tal y como comenta Pepe Hernández, quien actualmente es el presidente de la Casa Museo del artista, ubicada en esa localidad.
Santafé, un especialista en crear obras de animales, fue trepando por la escalera del arte, hasta que tuvo que esculpir un oso dirigido al Parque de Berlín, el cual tuvo un gran recibimiento.
Fue en ese momento que el entonces alcalde Carlos Arias Navarro, le pidió la escultura del oso y el madroño con el propósito de obsequiarlas a las autoridades visitantes, de acuerdo a lo que comentó Hernández.
Después tuvo el encargo de realizar la Puerta del Sol y este comento: “me han entregado el mejor sitio de Madrid y el menor tiempo para realizar el pedido”, ya que comentan que solo le dieron tres meses para realizar la escultura, cuyo valor supero las 200.000 pesetas.
A pesar de que el oso estuvo por muchos años, entre 1986-2009 ubicado en la salida de la calle Carmen, volvió al mismo lugar que estaba anteriormente donde desemboca la calle Alcalá y allí permanece sin inmutarse para miles y miles de selfies.
El conjunto de estatua y pedestal tiene una altura superior a los 4m y un peso de 20 toneladas. “Al ser ubicado allí las, personas temían que acabase en el suelo, debido al movimiento que realiza el metro al pasar”, indicó Hernández.
¿Cuál es el género de la famosa estatua?
Algunos días atrás, existió una discusión que se pudo ver en Twitter sobre el género del oso, ¿será macho o una hembra?
De acuerdo a lo que comentó Hernández, el artista tomó como inspiración a un oso pardo macho que se encontraba en la “Casa de Fieras del Retiro”, el cual fue capturado en los Picos de Europa y lo llamo Felipe; sin embargo, el oso de la escultura no posee características masculinas, las cuales se comenta se encuentran escondidas debajo del espeso pelo.
Origen de la estatua del Oso y el Madroño
Sin embargo, su origen no se encuentra tan claro: “No existen referencias históricas acerca del origen del símbolo, únicamente unas conjeturas y/o leyendas”, aseguró Juan Carlos González, historiador y director de la asociación Carpetania.
Asimismo, indico que es posible que al inicio se tratara de una osa, como símbolo de la fertilidad, de la misma manera que a la loba capitolina se le suele vincular con la ciudad de Roma.
Pero de cualquier manera, al pasar de los años, el sexo de la osa cambio y ahora es un oso y con relación al madroño, consiste en un arbusto mediterráneo, el cual posiblemente tuvo el mismo sitio que actualmente tienen los pinos dentro de la Casa de Campo.