Last updated on 24 diciembre, 2021
Muchos de los temas de salud resultan un poco complicados, sobre todo si tienen que ver con lo que nuestro cuerpo necesita, y es por eso que es muy probable que en algún momento hayas leído que el ácido fólico es muy importante para nosotros.
Sin embargo, más allá de leer sobre la importancia que tiene el ácido fólico para el cuerpo, aunque sea el enunciado sobre esto, también es probable que nunca te hayas detenido a pensar para qué es el ácido fólico en sí.
Para que no queden dudas al respecto sobre este tema, te vamos a contar para qué sirve el ácido fólico, y todo lo relacionado con este componente esencial para el funcionamiento del organismo humano.
Beneficios y para qué sirve el ácido fólico
El ácido fólico es una vitamina del grupo B, lo que también se le conoce como vitamina B9, la cual es esencial para nuestro organismo, el cual se nutre de esta a través de distintos alimentos, tales como huevos, leche, cereales, frutas cítricas, etc., pero su importancia radica en que es la que se encarga de producir células nuevas en el cuerpo.
Algunas de las funciones para lo que sirve el ácido fólico son las siguientes:
1. Ayuda a prevenir la aparición de la anemia
Uno de los problemas de salud más frecuentes es la anemia, un trastorno de la sangre que se presenta ante un déficit de vitaminas, así que el ácido fólico pasa a llenar ese vacío que el cuerpo está teniendo, devolviéndole los valores normales que debe tener de dicho componente para que funcione correctamente en el cuerpo.
2. Reduce los niveles de irritabilidad
Si bien una persona puede estar irritable por muchos factores, uno de ellos puede deberse a que presenta un bajo nivel de ácido fólico en su organismo, por lo que luego de consumir alimentos que posean este componente, es probable que lo irritable haya pasado y sea un poco más tratable para los demás.
3. Reduce la aparición de úlceras pépticas y bucales
A las personas que sufren de úlceras pépticas y bucales también les mandan a consumir alimentos ricos en ácido fólico, porque es cuando se presenta un bajo nivel de este en el cuerpo cuando comienzan a aparecer las mismas.
4. Disminuye los dolores de cabeza
Aunque no es un medicamento mágico para el dolor de cabeza, el ácido fólico también sirve para disminuirlos, por lo que si padeces mucho de ellos te conviene agregar a tu dieta diaria los alimentos que tengan un alto contenido de ácido fólico.
Otros de los beneficios que tiene el ácido fólico son:
- Ayuda a mejorar el desarrollo del sistema nervioso
- Contribuye a prevenir la diarrea
- Ayuda con la prevención de la taquicardia
- Facilita que el cuerpo cree proteínas en conjunto con la vitamina C y B12
- Ayuda a mejorar el trabajo celular y el crecimiento de los tejidos
5. Para evitar malformaciones neurales durante el embarazo
A quienes con más frecuencia se les recomienda tomar ácido fólico y el consumo de alimentos ricos en ese componente es a las embarazadas, de hecho se recomienda tomarlo antes y después del periodo de gestación, ya que de esa forma se consigue evitar malformaciones del tubo neural, las cuales se presentan durante las primeras cuatro semanas de embarazo.
Para las mujeres embarazadas se recomienda tomar ácido fólico durante las primeras doce semanas del embarazo, pero antes de este también deben tomarlo al menos dos meses antes, sobre todo si se trata de mujeres que pertenecen al grupo de alto riesgo, y una vez que tengan al bebé deberán seguir tomándolo hasta que dejen de lactar.
Como el objetivo es que el cuerpo pueda absorber mejor el ácido fólico para que sea aún más beneficioso, lo ideal es que la toma de este componente se haga en las mañanas, así estarán aprovechando mejor las propiedades del mismo.
El exceso de ácido fólico tampoco es bueno
Si bien el ácido fólico es necesario para nuestro organismo, este componente en exceso puede ser perjudicial si se toma en dosis muy elevadas en forma de suplemento, ya que bloquearía la absorción del zinc, así como también encubriría una deficiencia de vitamina B12.
Los casos en que se da un exceso de ácido fólico no son muy frecuentes, no es un componente que produzca toxicidad con regularidad, ya que al ser una vitamina hidrosoluble termina siendo eliminada por la orina, por lo que no se acumula en los tejidos.
Para quienes sufren de convulsiones y toman medicamentos anticonvulsivos si es un poco más delicado, debido a que el exceso de este componente puede causar el efecto contrario del medicamento en sí, es decir, puede causar convulsiones.
El ácido fólico es un componente esencial para nuestro cuerpo que cumple con muchas funciones, por algo es una vitamina, y es por ello que es tan necesario que el nivel de este se encuentre en su estado ideal, que no haya una deficiencia en ese sentido, ya que es cuando comienzan a aparecer malestares que aquejan la salud.
Si quieres que tu bienestar no se vea comprometido en ningún momento, lo ideal es que acudas a tu médico de confianza para que realice los exámenes pertinentes, a fin de conocer el nivel de ácido fólico de tu cuerpo, y de tener bajo dicho valor que te recete el medicamento adecuado para restablecer su nivel óptimo para tu organismo.