Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Cómo aprender a pasear a mi perro

El perro ha sido considerado históricamente como el mejor amigo del hombre, por ello muchas personas prefieren tener uno en sus casas como mascota, ya que además de ser una fiel compañía, estos animales aprenden rápido a acatar ciertas instrucciones.

Una de las cosas principales que se le debe enseñar a un perro es a pasear correctamente con su dueño, que se trate de un paseo tranquilo y sin estrés, lo cual garantizará que nuevamente lo lleves a dar una vuelta cerca de casa, o a su parque favorito.

Sin embargo, no todos saben cómo entrenar a su mascota de cuatro patas, así que si tú eres uno de los que desea saber cómo aprender a pasear a tu perro, solo tienes que seguir leyendo donde te vamos a dejar toda la información sobre el tema.

Consejos para aprender a pasear a un perro

Consejos para empezar a pasear a tu perro

Con las instrucciones que te vamos a indicar en este artículo aprenderás fácilmente a pasear a tu perro, lo cual garantizará que la salida de la casa con tu can sea grata para ti y para él, algo fundamental para afianzar el vínculo que existe entre ustedes.

1.      Ten el equipo adecuado para pasear a tu perro

Para comenzar a pasear a tu perro lo primero que debes tener en cuenta es el equipo que necesitas para ello, lo cual dependerá de la raza de tu mascota y el carácter que tenga, ya que no todos los perros adoptan la misma conducta cuando salen de paseo.

Existen collares y arneses para pasear a tu perro, elige uno que no lo vaya a hacer daño cuando salgan de casa, sobre todo las primeras ocasiones en que lo haga, debido a que puede ser que se estrese un poco al no estar en el lugar que conoce.

De igual forma debes contar con una correa para sujetar el arnés o collar de tu perro, eso garantizará la calidad del paseo de este, así que si no sabes cuál de ellos elegir tendrás que solicitar la asesoría de su veterinario.

2.      Debes educarlo en casa cuando esté calmado

Antes de pensar en salir con tu perro a la calle, es importante que comiences el entrenamiento para su paseo en casa, ya que el solo verte preparar su correa y arnés hará que le cause ansiedad, algo que tienes que evitar para que el paseo no se convierta en algo tortuoso.

Después de que le hayas colocado su arnés o collar sujeto a la correa, debes esperar que tu perro se haya calmado, que se le haya pasado la ansiedad del momento, o de lo contrario el paseo será de pura tensión.

En caso de haberse calmado, pero que se vuelva a colocar intranquilo, debes regresarte a casa y esperar a que se calme para salir a la calle, ya que con eso conseguirás que el entienda que al estar agitado no habrá paseo.

3.      Cosas a tener en cuenta en el paseo

Cosas a tener en cuenta para el paseo

Hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta durante el paseo de tu perro, los cuales son muy importantes si quieres aprender a hacerlo bien, para tu beneficio propio y el de tu amigo de cuatro patas, y esos son:

  • La correa debes mantenerla un poco holgada para que pueda hacer algunos movimientos en el paseo, pero tampoco ha de estar muy larga.
  • Es importante que el paseo sea relajado, así que selecciona una zona tranquila para que tu mascota sienta menos estrés.
  • No le grites a tu perro, ni tires con fuerza de su correa, ya que con ello conseguirás alterarlo aún más
  • No permitas que te arrastre a donde quiera ir, debes dirigir siempre el paseo y transmitirle a él de forma calmada que tiene que obedecerte en todo momento.
  • Detente siempre que tu perro desee hacer sus necesidades fisiológicas.

Todo lo mencionado es importante para que aprendas a pasear a tu perro de forma correcta, así no te estresará en ningún momento, y por supuesto, su nivel de ansiedad por la salida a la calle quedará reducido al mínimo.

4.      Actividades a realizar durante el paseo

No se trata solo de sacar a tu perro a pasear, debe ser una experiencia enriquecedora para tu mascota, por lo que te recomendamos tener algunas actividades para combinar con su caminata con correa, lo cual hará que se divierta más, y gaste toda la energía que ha acumulado durante el día.

Si quieres fortalecer el vínculo que tienes con tu mascota, puedes correr junto a él, pero no lo obligues a correr si no quiere, solo le causará estrés, y no queremos que el perro esté en una situación como esa.

En la medida de lo posible lleva al paseo un juguete de tu perro para que juegue con él, sobre todo si el paseo lo harán a un parque cercano a casa, así podrás reforzar su entrenamiento para pasear, pero estarás preparado para que se divierta un poco en cada ocasión.

Con estos sencillos consejos ya aprenderás a pasear a tu perro, con ello podrás compartir más con tu amigo de cuatro patas, y lo mejor es que no le estarás causando estrés en ningún momento, más bien será una experiencia única que ambos vais a querer repetir en cada oportunidad que sea posible.