A la hora de invertir dinero, tienes la oportunidad de hacerlo en la bolsa, una opción que muchos usuarios prefieren a la hora de generar mayores ganancias a partir del dinero invertido.
¿Cómo operar en la bolsa con Forex?
Para operar en el mercado de divisas hay varios aspectos que debes tener en cuenta, de esta manera conseguirás un mejor rendimiento del capital invertido en la bolsa.
Cuando comiences a operar en Forex, debes crear un entorno de negociación que sea seguro, con el objetivo de reducir al máximo los riesgos y mejorar las ganancias.
Para operar en la bolsa con Forex, debes tener en cuenta los siguientes factores.
Bróker o corredor
Lo primero que necesitas es un corredor o bróker, gracias a esta figura protegerás mejor la inversión.
Debes asegurarte de que el corredor cuente con su respectiva licencia y tenga la experiencia suficiente para operar en el mercado de la bolsa. Operar con un corredor sin licencia proporciona únicamente la protección establecida en los términos y condiciones, lo cual no es recomendado.
Para elegir el bróker perfecto, debes fijarte en varios aspectos. La segregación de los fondos de los clientes es uno de los principales, esto garantizará que el corredor no utilice tu dinero para otra cosa que no sea invertir, de modo que los fondos estén siempre disponibles cuando los necesites.
También debe contar con un plan de compensación para servicios financieros, y contar con procedimientos eficaces para tratar las quejas y problemas de los clientes.
Plataformas de negociación
Si deseas invertir en el mercado de divisas, necesitas una plataforma de negociación que permita acceder al mercado de divisas. Los distintos corredores ofrecen plataformas de negociación diferentes, pero todas funcionan de la misma manera.
Están conformadas por un terminal con una lista de herramientas financieras disponibles para negociar, información sobre saldos de cuenta, margen, capital, margen libre, operaciones abiertas y una visualización de cotizaciones en tiempo real de los distintos productos.
En esta plataforma puedes invertir en las divisas, realizar la apertura y cierre de pedidos, o acceder a un análisis gráfico por medio de indicadores y objetos que te ayuden con la inversión.
Capital para operar
Para operar en el mercado de divisas, tienes que depositar fondos en la cuenta creada en la plataforma de negociación.
La cantidad que añadas dependerá del capital que tengas disponible, de los objetivos de pérdidas y ganancias, así como del riesgo que esté dispuesto a asumir.
En el caso de operar con un bróker, debes saber cuál es la cantidad mínima que exige para operar en el mercado de la bolsa. El depósito mínimo para operar en Forex es diferente según la plataforma que utilices, puede ser desde 10 hasta los 100 euros.
El problema de invertir en el mercado de divisas con un capital pequeño es que limita tu flexibilidad a la hora de elegir cómo operar, y algunas operaciones no pueden abrirse por falta de margen.
¿Cómo gestionar los riesgos de estas inversiones?
Es muy importante gestionar el riesgo cuando se invierte en el mercado Forex, de lo contrario puedes perder todo el capital, perjudicando tu vida financiera.
Para gestionar mejor los riesgos, debes fijarte objetivos y decidir qué riesgos estás dispuesto a asumir para alcanzarlos.
Son varios los objetivos esenciales que no debes pasar por alto, como la cantidad de dinero que pretendes ganar, el plazo para obtener las ganancias y lo que estás dispuesto a perder en las operaciones.
Las expectativas poco realistas pueden causar estrés, afectar a la percepción del mercado y en última instancia, dar lugar a malos resultados comerciales. Cuanto más quieras ganar, más tienes que invertir para mantener tu nivel de riesgo.
Niveles de riesgo
Los niveles de riesgo los establece cada operador para su propia cuenta y funcionan de forma personalizada, según lo que considere conveniente el bróker.
El apalancamiento permite al operador operar con más capital del que dispone.
Un apalancamiento de 1:100 significa que un operador puede establecer una posición de 1 euro con solo 100 euros, esto puede multiplicar los beneficios y las pérdidas.
Exceso de negociación
Otro aspecto importante que afecta al riesgo es el exceso de negociación. Se trata de la apertura de demasiadas operaciones o de operaciones de gran valor que pueden reducir el margen libre del operador, o aumentar el valor.
Por lo demás, los operadores profesionales pueden obtener rendimientos del 10-15% al año. Buscar rendimientos más altos o más rápidos solo supone una carga para el operador.
El trading consiste en enriquecerse, no en hacerse rico rápidamente. Los mayores factores de riesgo en el comercio de divisas son la falta de formación, las expectativas poco realistas y los recursos limitados.
En todo caso, es recomendado formarse y seguir las indicaciones del bróker, de esta manera reduces lo más posible los riesgos de invertir en el mercado de la bolsa.
De igual manera, debes recordar que siempre existe la posibilidad de perder el capital, así que invierte únicamente lo que estés dispuesto a perder.
Considerando estos aspectos, puedes invertir en la bolsa a través del mercado de divisas, reduciendo los riesgos, aumentando los márgenes de ganancia y haciéndolo de forma sencilla, lo que permite aumentar cualquier capital que quieras invertir.