Pulsa "Enter" para saltar al contenido

No te olvides de añadir tu cesta de navidad en la declaración de la renta

Una de las épocas más esperadas durante el año es la navidad, aquella donde recibir regalos es una tradición incluso por parte de las empresas hacia sus trabajadores, como es el caso de las cestas navideñas.

Al recibir de una empresa un regalo como el mencionado es normal que pienses que no es más que un obsequio que puedes disfrutar sin ningún tipo de preocupación, pero lo cierto es que la cesta de navidad tienes que incluirla en tu declaración de renta.

La mayoría de las personas desconocen de esto, que es obligatoria la declaración de la cesta de navidad en la declaración de renta, y es por ello que no todos los que las reciben llegan a cumplir con tal norma.

¿Sabías que puedes añadir las cestas de navidad a la declaración de la renta?

cesta de navidad con estrellas

Para que no te ocurra o siga ocurriendo esta situación, en este artículo vamos a decirte toda la información que necesitas saber al respecto, ya que no se trata de una decisión que puedas tomar por ti mismo, la ley estipula que la declaración de la cesta de navidad en la renta debe hacerse sí o sí.

No importa el precio de la cesta de navidad

Una de las razones por las cuales la mayoría de las personas no declaran las cestas de navidad en la renta, es por considerar que el precio de estas es muy bajo para ello, pero lo cierto es que a Hacienda las toma en cuenta sin importar el valor que hayan tenido. No importa si estamos hablando de cestas asequibles o por el contrario, se trata de costosas cestas gourmet personalizadas.

Las leyes españolas respecto a lo que se tiene que tributar en la renta son muy claras, no importa la cuantía de este regalo, tiene que incluirse de forma obligatoria cada vez que se reciba una de estas, ya que se trata de una retribución en especie que recibes de tu empresa, y eso es parte de tus ingresos o de tu renta de trabajo.

Recibir una cesta de navidad no es solo disfrutar del jamón serrano y de las botellas de vino, este regalo hace que tu base imponible aumente, ocasionando que los impuestos a pagar también se incrementen.

El IVA de las cestas de navidad no es deducible

También es importante aclarar que además de tener que declarar la cesta de navidad en la renta, el IVA de esta no es deducible, por lo que debes estar atento a los productos que en ella se encuentran, para que cumplas con el proceso de manera correcta.

Dentro de una cesta de navidad pueden aplicar varios tipos de IVA, comenzando por el superreducido de 4%, aquel que se aplica a los huevos, quesos y frutas; otro tipo de IVA es el de 10%, el reducido, que aplica para latas de conserva, jamón, chorizo, turrones, etc.; y el IVA general del 21%, aquel que aplica para las bebidas alcohólicas.

Conociendo los porcentajes correspondientes para cada tipo de IVA, es ahí donde se diferenciará el monto a especificar en la declaración de tu renta, por lo que no existe un precio exacto a pagar en ese sentido.

¿Qué sucede si no declaro la cesta de navidad en la renta?

Pese a que puedas pensar en no declarar tu cesta de navidad a Hacienda, nuestra recomendación es que no lo hagas, ya que si bien puede que no tengas ningún tipo de sanción en el corto plazo, en unos años puede que la situación sea otra, así que es mejor que cumplas con el debido proceso.

Cestas de Navidad originales

Hacienda como ente regulador de los impuestos en España está en todos lados aunque no nos parezca, por ello la declaración de las cestas de navidad no deja de estar bajo su observación, y es que por este concepto perciben ingresos de un 20% de lo declarado.

En el caso de que se hayan entregado distintos lotes que en total sumaron unos 3.000 euros, solo por estos regalos a los trabajadores la empresa deberá pagar 600 euros, así que se trata de una situación que el ente regulador de impuestos no dejará pasar por alto.

Aunque muchas empresas entregan aún cestas de navidad a sus trabajadores, la mayoría lo contabilizan como un gasto personal, pero si recibes una debes asegurarte de que se incluya en tu nómina, para que después aparezca en la deducción del certificado de retenciones que debe darte tu empresa para la respectiva declaración de renta.

Los regalos en navidad siempre son bien recibidos y en muchos casos anhelados, pero quizás las cestas navideñas no sean el caso más ejemplar, teniendo en cuenta que por recibirlo tienes que pagar impuestos a Hacienda.

Lo importante es que más allá de la cantidad de productos que tenga tu cesta de navidad, cumplas con la declaración de la misma en tu renta, así evitarás que en un futuro tengas problemas.

Esperamos que con la información explicada en este post sobre las cestas de navidad y la renta permita que recuerdes en el futuro que es obligatorio incluirla en tu declaración, porque de lo contrario podrías enfrentarte a las sanciones de dicho ministerio, que aunque pueden tardar en llegar, cuando lo hagan, quizás sean un tanto severas y desestabilizarán tu economía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *