Last updated on 26 marzo, 2022
Todos merecemos desconectar de nuestro día a día, descansar un poco en los días libres que tengamos, y es por eso que al llegar la Semana santa la mayoría de las personas queremos ir a algún sitio maravilloso, aquel que no visitaremos en un momento cualquiera, pero que seguro nos hará sentir como nunca antes.
En España hay una gran variedad de lugares turísticos para ir en Semana Santa, no necesitamos salir del país para disfrutar de excelentes paisajes, pero el problema está en que al no saber de ellos se dificulta que podamos visitarlos en esa época del año.
Para quienes estén organizando desde ya sus próximos días libres este artículo les será muy útil, ya que en los siguientes apartados les estaremos dejando cuáles son los lugares turísticos para ir en Semana Santa, los cuales seguro querrán incluir en su próximo viaje.
Los mejores lugares para pasar la Semana Santa
Como un adicional para tu viaje, también te mencionaremos las actividades favoritas que hay en los lugares turísticos detallados, así sabrás de una vez si te conviene o no visitarlo y disfrutar de las mismas.
Baleares
Aunque se trata de la isla más pequeña del archipiélago balear y la que tiene menos población, Baleares es una excelente opción para ir en semana santa, ya que puedes recorrer su escaso territorio compuesto por dos accidentes montañosos, los cuales son la meseta de Mola y el Cap de Barbaria que seguro te encantarán.
Viajar a esta isla en semana santa es perfecto por el clima que se disfruta en ella, por lo que también te podemos recomendar que des un recorrido por ella en bicicleta, ya que con cada pedaleo podrás disfrutar aún más de cada uno de sus espacios, de sus muchas dunas y las pequeñas locaciones rurales donde viven sus pescadores, artesanos y artistas.
Los viajeros que han visitado las Baleares en Semana Santa se sorprenden con la maravillosa ruta de las playas y calas, así como también toman la opción de visitar los acantilados de Cap de Barbaria y La Mola, donde la vista de la isla es digna de una postal.
Cantabria
Si eres de los que prefiere un lugar turístico para ir en semana santa donde haya rías, te recomendamos visitar Cantabria, un espacio donde encontrarás también marismas, llanuras y dunas, lo cual le da un privilegio único que ningún otro en el Cantábrico ha conseguido.
Entre las curiosidades que debes conocer de Cantabria, te contamos que en la desembocadura de la ría de La Rabia visualizarás lo que son los restos del chalé del campo de golf, el cual fue construido durante los años 20, lugar a donde solo la realeza podía ir a veranear a Comillas, siendo uno de los más asiduos Alfonso XIII. Aunque dicho espacio ahora solo son ruinas, en su momento fue uno de los más destacados de España y se mantuvo así durante décadas.
Extremadura
De Cantabria pasamos a Extremadura, otro de los lugares turísticos para ir en semana santa que debes tener en cuenta, donde no puedes dejar de visitar el Valle del Jerte, un espacio que te sorprenderá con el color blanco de los cerezos de flor, lo cual le da un atractivo singular que en ningún otro sitio encontrarás.
También puedes visitar en este lugar las dos catedrales que posee, las cuales sirven de entrada a lo que es el Valle del Jerte, y desde donde se remonta el cauce al puerto de Tornavacas, donde están sus dos pueblos que se dedican a la ganadería, agricultura y recolección de castañas y maderas.
Las infraestructuras que hay en este valle han conseguido sobrevivir al desarrollo, por lo que sin duda vale la pena que las conozcas en tu próximo viaje de semana santa.
La Rioja
En este destino turístico encontrarás muchos parajes naturales para disfrutar de esos días de semana santa, tales como la reserva natural de Los Sotos, así como te recomendamos pasear por todo el río Alhama, un lugar que te llenará de magia cuando llegues a él.
La Rioja tiene pueblos que están llenos de historia como Calahorra, donde tienes la posibilidad de visitar el magnífico museo de arte romano que está en ese lugar, además de que tiene también una catedral y un caso antiguo muy interesante para conocer en tus días de descanso.
De las tradiciones más resaltantes de La Rioja te podemos contar que la Fiesta del Humo Peroblasco es una de las más conocidas, la cual se lleva a cabo en un pueblo prácticamente desierto, y donde sus chimeneas el último fin de semana de julio emiten humos de distintos colores, dando paso así al atardecer bajo la melodiosa música de Vivaldi.
País Vasco
Y para finalizar, también te recomendamos visitar País Vasco, específicamente Laguardia, un pueblo donde la piedra es el principal protagonista, gracias a la gran muralla que posee y a la presencia que esta tiene en cada una de sus calles, y que le da la apariencia de que te encuentras en una fortaleza.
Laguardia es un lugar turístico que llama mucho la atención de los visitantes por los numerosos túneles que posee, los cuales llegan a tener hasta seis metros de profundidad, y que aún sirven como bodegas para quienes ahí habitan.
Este pueblo emblemático de La Rioja alavesa en su interior cuenta con la iglesia de Santa María de los Reyes, la torre abacial y la plaza mayor, que no puedes perderte cuando lo visites en semana santa, pero sin lugar a dudas debes tomarte un vino mientras que disfrutas del maravilloso clima de este espacio digno de admirar.