Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Pros y contras de los préstamos con garantía hipotecaria

Cuando vamos a una institución financiera para la solicitud de un préstamo con garantía hipotecaria, solicitamos información sobre el mismo, pero solo los dan todo lo positivo que tienen para nosotros, los requisitos que debemos tener para la solicitud, y como terminamos confiando en la palabra de quien nos atiende, no investigamos más sobre este tema.

Sin embargo, como todo en la vida existe una contra parte de los préstamos con garantía hipotecaria, que no quiere decir que sea algo negativo de ellos, pero que de igual forma debemos tener en cuenta antes de realizar la solicitud, ya que todo es importante en este proceso que estamos por iniciar.

Como sabemos lo delicado que es hacer una solicitud de este tipo, te contaremos en este post los pros y contras de los préstamos con garantía hipotecaria, para que puedas analizar toda la información al respecto, y así decidir si es lo que más te conviene para conseguir el dinero que necesitas.

La información que encontrarás en los siguientes apartados es fundamental para todos los que desean solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, así que si eres uno de ellos, continúa leyendo todo lo que te indicamos más adelante.

Pros de los préstamos con garantía hipotecaria

Iniciaremos por detallarte cuáles son los pros que tienen los préstamos con garantía hipotecaria, las ventajas para quienes los solicitan, y que son las que motivan a quienes están necesitando dinero en determinado momento.

Los pros de los que hablamos son los siguientes:

Plazo de pago

Uno de los pros más importantes de estos préstamos es que los plazos de pago son semejantes a los de una hipoteca, por lo que cuando te aprueben la solicitud que has realizado, puede ser que te den entre 5 y 20 años para pagar el importe que se te apruebe, así que te recomendamos aprovechar ese tiempo muy bien.

Destino del dinero

Las instituciones financieras no te colocarán ningún tipo de restricciones en cuanto a en qué utilizar el préstamo aprobado, siempre que coloques un inmueble en garantía, podrás usarlo en lo que quieras, así que tienes total libertad en ese sentido.

Cantidad de dinero a solicitar

A diferencia de los préstamos personales, con los préstamos con garantía hipotecaria la cantidad de dinero a solicitar puede ser alta, siempre que el inmueble que vayas a colocar en garantía pueda cubrir el total del importe en caso de incumplir con tus obligaciones de pago.

Requisitos

Otro aspecto que debes tener en cuenta como pros de los préstamos con garantía hipotecaria es que los requisitos que solicitan a los interesados son menos complicados que otros tipos de préstamos, facilitando así el trámite para que obtengas el dinero en menos tiempo.

Uso de la propiedad

Una vez que te hayan aprobado el préstamo con garantía hipotecaria no tendrás que preocuparte por el uso de la propiedad, puedes seguir viviendo en ella con total tranquilidad, e incluso venderla, aunque no hayas finalizado el pago del préstamo.

Solvencia económica

No importa si te han incluido en un fichero de morosidad o si estás sin nómina, cualquier persona puede solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, porque lo que más interesa para ello es la propiedad que se colocará como garantía, que puede ser un piso, una casa, una empresa, etc.

Contras de los préstamos con garantía hipotecaria

Como has podido notar, los pros que tienen los préstamos con garantía hipotecaria son muchos, pero también es importante que conozcas algunos contras que poseen, para que tengas todos los datos necesarios al momento que vayas a solicitar uno de ellos.

Intereses

Uno de los motivos por los que muchas personas declinan solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, es por los intereses que estos tienen, los cuales llegan a ser muy elevados, aumentando así el importe que tienen que pagar por la cantidad que se les otorgue.

Si vas a solicitar este tipo de préstamo, ten en cuenta que los intereses que se les colocan son muy elevados, para que más adelante no tengas problemas con las cuotas que debes pagar.

Estado del inmueble

Solo podrás solicitar un préstamo con garantía hipotecaria si el inmueble que utilizarás como garantía está libre de cargas previas, o que en su defecto se encuentre pagado por completo, porque de lo contrario tu solicitud será rechazada.

Pérdida del inmueble

De llegar a incumplir el pago de las cuotas de tu préstamo, terminarás perdiendo la propiedad que colocaste como garantía, aunque la deuda sea inferior al valor que hayas impagado.

Comisiones

Al realizar una solicitud de préstamo con garantía hipotecaria siempre se generan gastos de atención y comisiones que tienes que pagar como solicitante a la entidad financiera, y aunque no suelen ser elevados, de igual forma siguen siendo u gasto que nadie desea pagar.

Ahora si tienes toda la información que necesitas sobre los préstamos con garantía hipotecaria, los pros y contras que tienen, para que puedas analizarlo con detenimiento, si verdaderamente te conviene solicitar uno de ellos, o si buscas otra opción que te sea más viable.