La seguridad de una empresa es uno de los factores de mayor importancia para las organizaciones, lo que motiva que cada día estas se encuentren interesadas en sistemas que permitan reforzar sus instalaciones ante cualquier riesgo posible.
Ventajas y tipos de sistemas anti intrusión que hay hoy día para las empresas
Entra muchas opciones disponibles para proteger una empresa, una de las más utilizadas son los sistemas anti intrusión, donde se emplean distintos dispositivos para que se logre disuadir a terceros que quieran entrar en las instalaciones y cometer cualquier tipo de acto vandálico.
Los dispositivos anti intrusión para las empresas, buscan cubrir eventuales riesgos que se pueden dar en estas, teniendo en consideración que un sistema de alarma no es suficiente si no se cuenta con detectores de terceros en las instalaciones.
Si estás interesado en mejorar la seguridad de tu empresa, te interesará todo el contenido de este artículo, así que te contaremos las ventajas de los sistemas anti intrusión para empresas y los tipos de dispositivos que son más utilizados en las organizaciones.
- Colocar un sistema anti intrusión en una compañía, es un elemento que no puede faltar como parte de su sistema de seguridad, si realmente se quiere que la organización cuente con una mayor protección y un perímetro donde exista menos riesgos y vulnerabilidades.
- Las compañías de seguridad que te ofrezcan el servicio de resguardo de tus instalaciones, deben contar con distintos dispositivos que sean capaces de detectar la intrusión en zonas concretas de la compañía, si sus sensores son disparados por algún movimiento sospechoso, por lo que emitirán una señal al centro de control para que dicha actividad inusual sea verificada.
- Como parte de los sistemas anti intrusión, las empresas de seguridad suelen incluir dentro del servicio detectores de ataques, los cuales permitirán reconocer si una puerta o ventana ha sido rota, para que así se active el protocolo de seguridad establecido en esos casos y se evite que los delincuentes puedan llevarse las pertenencias del lugar.
- La utilización de los sistemas de intrusión puede hacerse tanto zonas internas, como en zonas externas de la compañía, siendo los dispositivos utilizados para el exterior resistentes a los cambios climáticos para que no se vea comprometido su funcionamiento, ni su durabilidad.
- Gracias a los sistemas de intrusión, se podrá disuadir a cualquiera que pretenda entrar en la empresa a realizar actos vandálicos, incluso antes de intentar cometerlos, por lo que es normal que las compañías de seguridad coloquen carteles que indican la utilización de dichos sistemas.
Tipos de sistemas anti intrusión para las empresas
Principalmente son tres los sistemas anti intrusión más utilizados por las empresas para mantener la seguridad de ellas, ya que son los más efectivos y por consiguiente, los más contratados con las empresas de seguridad.
Barreras Perimetrales
- Uno de los tipos de alarmas perimetrales más utilizados para garantizar la seguridad externa de una empresa son las barreras perimetrales, las cuales funcionan mediante tecnología de infrarrojos, con los cuales pueden detectar con facilidad si hay alguna entrada en la zona protegida, además de emitir un poderoso sistema disuasorio para los intrusos en el lugar.
- Después de que los sensores hayan detectado la intrusión en el perímetro de la empresa, estos emiten una señal al panel de control de la alarma, que a la vez emite una señal a la central receptora de la compañía de seguridad, para que su personal se encargue de verificar de forma inmediata lo ocurrido y notifique a las autoridades según se encuentre establecido en el protocolo.
Sensores de movimiento
- Otro de los sistemas anti intrusión que son más utilizados en las empresas, son los sensores de movimiento, dispositivos inteligentes capaces de avisar cualquier movimiento sospechoso que haya en la zona de protección, garantizando la seguridad de la organización donde hayan sido instalados.
- Por lo general, las empresas combinan la instalación de los sensores de movimientos con las cámaras de vigilancia, ya que al detectar algún movimiento en la zona protegida, el personal de seguridad puede verificar de forma inmediata si existe una intrusión en la propiedad.
- Los sensores de movimiento pueden ser instalados en las empresas de forma individual y que es controlado por el propio dueño de la empresa, como también pueden ser conectados a una central receptora de alarmas cuando se contrata una empresa de seguridad que administre la respuesta inmediata ante tales situaciones, que es lo más recomendado.
Sensor volumétrico
- También es posible detectar intrusiones en zonas protegidas con el uso de un sensor volumétrico, cuya característica diferenciadora de los sistemas anti intrusión mencionados anteriormente, es que este es capaz de distinguir la diferencia entre la silueta de un animal y la de una persona, por lo que es casi imposible de que se activen falsas alarmas.
- Los sensores volumétricos son muy útiles para las empresas que se encuentren cercanas a zonas con presencia frecuente de animales, garantizando que solo se activarán cuando haya una amenaza real que ponga en riesgo la seguridad de la empresa.
- Tanto en el interior como en el exterior de la empresa, se pueden instalar estos dispositivos sin problema alguno y para una mayor seguridad, si así lo deseas.
Como has podido leer, mantener segura la instalación y el perímetro de una empresa es mucho más sencillo con los sistemas anti intrusión que existen en el mercado. Solo tienes que conseguir una empresa de seguridad que cuente con lo mejor en tecnología de este tipo y que ofrezca un servicio destacado en ese sentido.